La Silla en la vereda
Declarado de interés cultural por la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires



La silla en la vereda.
La iniciativa surge en un asado casual en Villa Santa Rita, impulsada por el deseo de revitalizar el espacio público. Inspirados por festivales pasados, tres eventos exitosos unen a la comunidad en torno al tango, reafirmando su importancia en la vida vecinal. Más que revivir el tango, este movimiento aborda temas filosóficos y éticos, ofreciendo una perspectiva relevante en un mundo saturado de individualismo y superficialidad. "La Silla Folletín" se erige como una plataforma para explorar la identidad cultural del Río de la Plata y su conexión con el presente y el futuro.





A Sembrar
En colaboración con ACUMAR acercamos el proyecto A Sembrar al Centro Comunitario Tobías González del Barrio Nueva Amanecer en Villa Fiorito.
A Sembrar" es un proyecto innovador que lleva adelante la autoridad de la Cuenca Matanza- Riachuelo (ACUMAR), utiliza el poder del arte y la literatura para impactar positivamente en la vida de los niños y niñas de comunidades desfavorecidas. A través de una obra de teatro itinerante con temática ambiental, se busca educar y concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta de una manera divertida y accesible. Además, se complementa la experiencia cultural con una biblioteca móvil, proporcionando a los niños acceso a libros y fomentando el hábito de la lectura. Nuestra misión es sembrar semillas de conocimiento, creatividad y esperanza en cada niño, contribuyendo así a un futuro más brillante y sostenible para todos. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje de aprendizaje y descubrimiento!




Proyecto de ley
Declaración de patrimonio histórico - Barrio obrero Marcelo. T. Alvear II
El legado del Barrio Alvear II, un hito arquitectónico que se erige majestuoso en el corazón de Parque Avellaneda desde 1939. Bajo la dirección visionaria de Juan Vucetich y José Bonifacio, este proyecto se convirtió en un faro de esperanza para la comunidad.
¿Recuerdas el desconcierto que rodeaba al Barrio Alvear 1? Se levantaron solo cuatro manzanas de chalets por parte de la Comisión Nacional de Casas Baratas, señaladas con el número 1 en nuestros registros. Sin embargo, los desafíos financieros no pudieron sofocar el espíritu de progreso. Dieciséis años después, el proyecto renació con fuerza.

Entréguenos su opinión
¿Qué le pareció?
FUTURA BUENOS AIRES